Todo lo aquí expuesto son opiniones de la autora. Recuerda que puedes suscribirte vía correo
Gokigenyou…
Este fin de semana fue la “expo” de manga y anime en Celaya, Guanajuato. Junto con unos amigos nos dimos a la tarea de entrevistar a quienes se encontraban allí, es decir, a los otakus. Las preguntas fueron simples
¿Conoces Akihabara, harajuku y shibuya? Nadie los conocía. A decir verdad es sorprendente que ”otakus” no conozcan Akihabara, fue sorprendente y decepcionante. Algunos pretendían saber de visual kei, llevando artículos de bandas visual (desde malice mizer hasta an cafe) pero no saben donde se origino esto, ni que no tiene nada que ver con el anime.
¿Sabes de lo que vengo vestida? Las respuestas fueron: no, de una chica que ama a su osito, de Inaichigo.
Lo mas, decepcionante fue lo que aconteció el sábado (las preguntas fueron el domingo) si bien, no fui lolita, fui lo mas visual que mi presupuesto me lo permitió. Los comentarios fueron: La “blusa” es de X anime, y la falda la saco de aquí, y los zapatos son como estos otros; pobre, quiso verse original combinando animes. ¿Qué llevaba yo? Esto:
 |
Corset negro, falda de tulle y RHS negros (y si, me veía fatal, gracias) |
Estos trolles otakus no tienen ni idea de donde vienen ellos y pretenden saber que saben de dónde vengo yo.
 |
Yo sweet lolita |
Eh ido a cada exposición (que de exposición no tiene nada, porque nadie expone nada y porque lo que hay para comprar son los mismo puestos del tianguis con sus productos piratas y al doble) voy con la esperanza de que alguien sepa realmente a que va; en esta expo me sorprendí al ver no una, si no dos lolitas (además de mi) y a dos visuals, y mas aun cuando una chica se me acerco preguntando si mi vestido era de Baby, fue tan linda <3. Me alegro el preguntarles a las chicas sobre sus atuendos y que clara y amablemente me dijeran “no soy cosplay”. Además de estas respuestas y comentarios, las únicas respuesta positivas (sobre harajuku, akihabara, shibuya y lolita) fueron de aquellos que me conocen, es decir, aquellos que han querido conocer algo mas que anime, ya sea por ser los mejores otakus o por que buscan conocer mas de su amado Japon.
Ahora, una breve descripción de lo que les hablo (del lolita hablare aparte)
Akihabara.
Ubicada en en el distrito de Chiyoda, es famoso por ser la zona comercial de electrónicos como computadoras, accesorios y gadgets; además de entretenimiento audiovisual, como anime, manga y videojuegos.
Por ser uno de los sitios que atraen mas turistas los encargados de los diferentes comercios hablan alrededor de 20 idiomas, entre ellos el español. Existen tiendas donde se ofrecen descuentos a aquellos que muestren su pasaporte o visa de turista.
Entre los entrenamientos otaku, tenemos eventos donde participan los seiyus, galerías de artistas reconocidos, karaokes especializados en música anim, maid cafes y cosplay cafes.
· Es conocida como “la capital mundial del otaku”
· Algunos prefieren ser llamados Akiba-kei, (“estilo Akihabara”), que otakus. Esto por lo ofensiva que es la palabra otaku en Japón
· El 8 de junio de 2008, el joven Tomohiro Kato perpetró la Masacre de Akihabara matando a cuchilladas a siete personas e hiriendo a otras diez alegando que estaba harto de la vida y de no tener novia.
Shibuya.
Distrito comercial y de entretenimiento, es famoso por que en el se encuentran varios centros comerciales de moda; ya sean marcas asiáticas o marcas occidentales. En Shibuya nace el estilo Gal o Gyaru. El panorama de la moda se extiende al norte hacia Harajuku y Shibuya, marcando ambos los patrones de la moda para toda Asia y otras partes del mundo a quienes se les extiende dicha cultura.
· Aparece en Digimon Adventure, durante la saga de Myotismon
· Es mencionado varias veces en Digimon Frontier parte a la que pertenecen los niños elegidos
· El videojuego "The World Ends with You" transcurre aquí
· El primer escenario del videojuego "Jet Set Radio" es una estación de buses ubicada en esta ciudad.
· La novela visual, anime y manga Chaos Head se desarrolla en Shibuya.
· Se le hace mención en el manga de Gantz tomo 10, el Videojuego Midnight Club II" y en el manga y anime Death Note también aparece Shibuya.
Y asi les podría dar muchos mas ejemplos, como cantantes que se inspiran o películas y series televisivas que ocurren en este sitio
Es un puente con una estación de trenes ubicado cerca de Shibuya y que da paso al parqe yoyogi.
Se le conoce por ser uno de los sitios de compras mas populares, rodeado por tiendas de marca independiente y artículos hechos a mano. Se le considera la cuna de la moda japonesa, pues allí se reúnen los jóvenes con sus estrafalarias modas que luego inspiran a los diseñadores occidentales.
A estos estilos de les conoce como harajuku fashion, estilo harajuku o chic@s harajuku.
· Visual Kei
· Lolita
· Decora
· Ganguro/Gyaru
· School fashion
· Cosplay (principalmente de artistas visual kei y alguno que otro anime)
· Rockabilly